sábado, 13 de febrero de 2016

¿Por qué es importante evaluar la viabilidad Técnica de un proyecto?

¿Por qué es importante evaluar la viabilidad Técnica de un proyecto?




Victor Oña
Ricardo Soria
Daniela Torres

Quito 11 de Febrero de 2016

Ganarse la Felicidad significa hacer el bien y trabajar, no especular y ser perezoso. La pereza puede parecer atractiva, pero solo el trabajo te da verdadera satisfacción.  Ana Frank.

En un estudio de viabilidad técnica se busca definir las posibles técnicas para la elaboración del producto o servicio que se pretende lanzar al mercado, también busca establecer los parámetros técnicos como: tamaño, localización, equipos, instalaciones y la organización óptimos necesarios para comenzar con la producción, en síntesis se desea resolver preguntas a donde, cuánto y cómo producir lo que se anhela, por ende la viabilidad técnica de un proyecto se conforma de todos estos aspectos teniendo una relación con el funcionamiento y la operatividad del mismo. Con este análisis será posible tener una medida de los requerimientos para el proyecto y designar un nivel de remuneración para los posibles costes de operación, costos de reparación y mantenimiento de dichos equipos.
La viabilidad técnica se enfoca en los procesos a seguir para la correcta puesta en marcha de dicho proyecto. En primer lugar se analiza la localización adecuada para que el proyecto pueda salir adelante. La localización es crucial en un proyecto pues puede ayudar a reducir costos y facilitar el acceso, así mismo como ganar mercado y competitividad, dependiendo del enfoque del proyecto.
Al formular un proyecto, se debe tener muy presente los costos de producción y es por esto que dentro de la viabilidad técnica se da el análisis de los procesos de operación, lo cual nos ayuda a planificar actividades y presumir costos que nos facilitarán la realización de la viabilidad financiera. Los costos son esenciales en la formulación de un proyecto y están presentes en toda actividad. El valor de los insumos, la tecnología e innovación, las variaciones climáticas y el valor de los bienes relacionados pueden producir cambios en la oferta y por ende también en los precios y costos (Sapag, N. & Sapag, R., 2008).
En conclusión podemos decir que es importante evaluar la viabilidad técnica de un proyecto porque esta nos provee de la información necesaria de la puesta en marcha del proyecto, en los aspectos más importantes que se estudian, la localización nos permite conocer el lugar más óptimo para las instalaciones, el tamaño de nuestras instalaciones para optimizar procesos, los equipos de ultimas tecnología que necesitemos, y la organización que deba plantearse con el personal, todo esto enfocado a reducir al mínimo los costes, sin dejar de producir un producto o servicio de calidad, ya que esto influirá en el precio y en la calidad de nuestro producto o servicio.


Bibliografía
Sapag, N. & Sapag, R. (2008). Preparación  y evaluación de proyectos. Colombia
ARRANZ RAMONET, A.(1993) Planificación y Control de Proyectos. Grupo Noriega Editores.
MORIN,E.(2007). Sobre la Interdisciplinariedad. Centre International de Rechercheset Etudes Transdisciplinaires (CIRET).

ORTEGÓN, E. PACHECO, J. F. Y A. PRIETO (2005)  Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). ONU – CEPAL. Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario